LOS COLORES QUE SERÁN TENDENCIA EN ESTE 2021

Los colores inspiran y transmiten mucho más de lo que imaginamos.
Y en la rama automotriz, esto no es la excepción, se dice que el 60% de la decisión de compra está definida por el color.
Hay quienes eligen los colores de su vehículo por una cuestión meramente estética, otros más racionales que lo hacen de acuerdo a la depreciación que tendrá al intentar venderlo, otros que sin dudas relacionan su elección con las posibilidades de lavarlo menos veces, lo cierto es que fuese el motivo que fuese, el color es un punto clave a la hora de comprar un auto.
Es por estas razones, que los diseñadores de autos no se toman a la ligera la elección de los colores que serán parte de cada flota automotriz.
Como cada año, surgen tendencias que marcarán el camino de los vehículos que vendrán.
Y en esto tienen un papel fundamental los expertos de la empresa alemana Basf, que son los que comparten con los diseñadores de las distintas empresas automotrices sus investigaciones sobre color y texturas.
Foto de Basf.com
Según voceros de la firma, lo que se busca con los colores que saldrán durante todo 2021, es “lograr una fusión entre los mundos físico y digital”, tan presente en este tiempo.
Esto se verá reflejado en tonos que irán desde verdes, pasando por cálidos beiges y grises más oscuros.
El objetivo final es darle a la persona que adquiere un automóvil un combo de “experiencias, visuales, táctiles y emocionales”.
Si bien esta tendencia nos marca un lineamiento global, cada parte del mundo tiene sus particularidades basadas en las características esenciales de su cultura y comportamientos de su sociedad.
LO QUE VENDRÁ EN ARGENTINA Y TODA LA REGIÓN
Para nuestro país, y toda la región de Sudamérica, se vienen gamas de colores más jugados a lo que estábamos acostumbrados.
En las estadísticas sobre los colores de autos más vendidos en 2020, el blanco se llevó el primer puesto, siendo el color más elegido por los argentinos a la hora de adquirir un vehículo.
Es por esto, que las nuevas tendencias, sacarían de la zona de confort al usuario, instándolo a elegir “colores más divertidos pero con un toque de seriedad” al mismo tiempo.
Llegarán verdes, grises y naranjas, con sus distintos matices y gamas, para romper con las estructuras y darle paso a la modernidad.

Los autos de líneas dinámicas, sofisticadas y con colores rupturistas, serán sin dudas los protagonistas de este año del que esperamos mucho.
¿Y vos.. te animas a los nuevos colores o seguís en tu gama tradicional? Contanos.