¿Qué tengo que mirar al volver de un viaje?

Es muy habitual que, durante un fin de semana largo o en vacaciones, emprendas un viaje para hacer turismo en familia. Aunque suele hacerse una revisión antes de salir, nunca está de más hacer un repaso a la vuelta del desplazamiento para verificar que todo esté en orden.
Así, te indicamos cinco puntos a revisar en tu vehículo. Te sugerimos que acudas a un mecánico profesional, quien te guiará y asesorará durante todo el proceso.
1. Presión de las ruedas

El calor que se genera por el giro de las ruedas, puede ocasionar que el aire dentro de ellas se expanda. En consecuencia, la presión dentro de ellas se incrementará y la rueda podría pincharse. Cuando se enfrían, estas vuelven a su estado original.
Esta parte también puede ser afectada por el peso del auto durante el viaje. Por eso, un vehículo con mucho peso y presión baja puede dañar la rueda.
2. Nivel de fluidos

Debés solicitar una revisión de los fluidos principales del auto. En primer lugar, podría verificar el nivel de aceite del motor. Si está muy por debajo, podría haber una fuga.
También se debe revisar el nivel y calidad del anticongelante. Recordá que, al tener el motor encendido y funcionando, todo el sistema de enfriamiento trabaja para mantener la temperatura del motor en un rango óptimo.
Los líquidos de dirección y frenos, así como el del limpiaparabrisas, también deben chequearse. En general, es importante cambiarlos o rellenarlos siempre que sea necesario para evitar fallas.
3. Los limpiaparabrisas

Aunque parezca poco importante, esta pieza es fundamental para garantizar la visibilidad. Recordá que el clima es una variable que afecta directamente a esta parte del vehículo.
Algunas señales que indican que es momento de cambiarlas son: desgaste, deformaciones o contacto desigual de las escobillas al vidrio. Decile a tu mecánico que revise el estado de las escobillas y, si es necesario, sustitúyelas.
4. El tren delantero

Integrado por la dirección y el sistema de suspensión, este conjunto permite darle rumbo, freno y amortiguación al auto mientras conducís. Te sugerimos que revisen que no existan holguras entre los distintos componentes que lo integran.
En caso de detectar una falla, es el momento idóneo para realizar la sustitución o reparación correspondiente. Las piezas afectadas pueden incidir en la precisión de la conducción y la seguridad del vehículo.
5. Carrocería
Se recomienda hacer una limpieza profunda que involucre a la carrocería y el limpiaparabrisas. Durante el viaje, el auto está expuesto al clima, el terreno e, incluso, a insectos que impactan en el vehículo y pueden arruinar la pintura.

Y vos contanos: ¿Ya volviste de un viaje? ¿Hiciste estas revisiones? Ahora que ya sabés los elementos a revisar al regresar de viaje, podés mirar nuestros servicios de posventa. Te garantizamos rapidez, eficiencia y calidad.